Del 16 al 18 de Junio de 2026 | São Paulo – SP – Brasil

¡Regístrese con anticipación y obtenga un súper descuento!

Actividades:
1 Curso – De R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Seminario – De R$ 700,00 a R$ 350,00
Foro: Programa Espacial Brasileño – De R$ 1.000,00 a R$ 500,00
Foro: Drones en Seguridad y Defensa – De R$ 1.000,00 a R$ 500,00
Foro: eVTOL y Movilidad Aérea Avanzada – De R$ 2.000,00 a R$ 1.000,00

Oferta válida hasta el 19 de deciembre de 2025.
No es necesario adquirir entrada a la feria si te registras en alguna actividade.
En este caso, tu entrada será gratuita durante los 3 días de feria.

Conozca la programación completa

Curso ArcGIS

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Próximamente más información.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Normativa para la operación de drones

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)


El curso presenta una visión general de la normativa brasileña para drones profesionales según ANATEL, ANAC, DECEA, MD y MAPA.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Georreferenciación de Propiedades Rurales

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso abarcará temas relacionados con el estatus legal de los bienes inmuebles, la georreferenciación y certificación de propiedades rurales, la Disposición 195 de CNJ, la georreferenciación urbana y la regularización.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Movilidad Aérea Avanzada (AAM)

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso tiene como objetivo presentar los conceptos, desafíos y oportunidades de la Movilidad Aérea Avanzada, preparando a los participantes para este nuevo escenario de conectividad.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Procesamiento de Imágenes obtenidas por Drones

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

El curso presenta métodos para procesar digitalmente imágenes obtenidas por drones para mapeo para diversas aplicaciones. Instructor: George Longhitano. Director de G drones.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Foro: Programa Espacial Brasileño

16 de junio – 9h30 a las 18h (UTC-3)

Brasil vive un momento único en cuanto a la reanudación de la inversión pública en el sector espacial. Se espera que Brasil, junto con otros países latinoamericanos, participe más activamente en las iniciativas globales de exploración espacial.
 
Este foro abordará los desafíos y las oportunidades para que la industria nacional crezca de forma sostenible y sea competitiva a nivel mundial, la situación actual del Programa Espacial Brasileño, cuestiones regulatorias y la cooperación internacional.
 
Esta actividad se presentará únicamente en portugués e inglés.

Seminario: Retos y Oportunidades de la Nueva Regulación de Drones

16 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

El objetivo de este seminario es presentar los cambios regulatorios, analizar escenarios y su impacto en las operaciones con drones para uso profesional. También se abordarán los pasos para la aprobación de proyectos y la certificación de drones.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario: Georreferenciación de Fincas Rurales

16 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

Este seminario busca compartir experiencias entre profesionales de la georreferenciación, promover la actualización y la capacitación sobre tecnologías, metodologías y estándares, debatir los desafíos técnicos, legales y financieros, presentar innovaciones y fortalecer el sector mediante la colaboración y el cumplimiento normativo.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario: Movilidad aérea urbana

16 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

El espacio aéreo de los grandes centros urbanos está cada vez más congestionado. Además de los aviones y helicópteros, los drones forman parte del paisaje. Y pronto será el turno de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), que deberían comenzar a operar comercialmente en 2027 en Brasil. En este seminario se abordarán los impactos de la movilidad aérea en las ciudades, con debates sobre los planes de movilidad, las regulaciones, la organización del espacio aéreo, la infraestructura terrestre (vertipuertos y aeropuertos) y la integración con otros medios de transporte.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario SIG e Inteligencia Artificial

16 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

El seminario contará con presentaciones de aplicaciones SIG cada vez más innovadoras. Se tratarán tecnologías tradicionales de Geoprocesamiento, pero también temas relacionados con la Inteligencia Artificial, GEOBIM, Realidad Extendida y Aumentada.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Lidar para Captura de la Realidad

17 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso abordará el concepto y uso de Lidar Aéreo, Terrestre y Móvil en actividades de levantamiento topográfico, instalaciones as-built y captura de la realidad, en general, para soporte de proyectos.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Drones en Agricultura y Silvicultura

17 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

El curso presenta aplicaciones de drones en agricultura y silvicultura, en generación de datos. Se cubrirán usos en mapeo e identificación de problemas en cultivos, así como en aplicaciones y fumigaciones aéreas mediante drones.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Catastro Técnico y Geo Urbano 3D

17 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

El curso abarca conceptos del Registro Técnico, legislación aplicable, Metodologías de Levantamiento Cartográfico (Drone x Convencional), tecnologías disponibles, Red de Referencia Catastral Municipal y Sinter – Sistema Nacional de Gestión de Información Territorial.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Foro: eVTOL y Movilidad Aérea Avanzada

17 y 18 de junio – 9h30 a las 18h (UTC-3)

El Foro eVTOL es el encuentro líder en Latinoamérica sobre Movilidad Aérea Avanzada. En su cuarta edición en 2026, el evento reunirá a ponentes de Brasil y otros países para debatir los principales temas que guían la implementación de este ecosistema a nivel mundial. Con cada edición, se comparten más datos y perspectivas con un público cualificado y comprometido.
 
La misión del Foro eVTOL es impulsar la Movilidad Aérea Avanzada en la región, aportando las mejores prácticas y soluciones para impulsar el despegue del sector. El evento, por ejemplo, fue uno de los factores que llevaron al Ayuntamiento de São Paulo a crear un grupo de trabajo para debatir la mejor manera de incorporar aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) al paisaje urbano de la ciudad.
 
En 2026, el Foro eVTOL se centrará en cinco áreas principales:
 
Regulación: criterios para la certificación de aeronaves, modelos para el diseño de vertipuertos, requisitos para pilotos y otros recursos humanos.
 
Aeronaves: campañas de desarrollo y pruebas de vuelo, procesos de certificación, tecnología embarcada, baterías, puesta en servicio.
 
Infraestructura: construcción de vertipuertos, entorno regulatorio de la ANAC, mercado inmobiliario y aeropuertos.
 
Operaciones: mercado de movilidad aérea urbana, principales rutas y mercados, movilidad en las ciudades.
 
Espacio aéreo: digitalización del control del espacio aéreo, soluciones UATM independientes, seguridad operacional.
 
Esta actividad se presentará únicamente en portugués e inglés.
 
Moderator: Gustavo Ribeiro
Director – Voo Limpo.
Journalist and master in Communication Sciences from Fernando Pessoa University (Portugal). He is the founder and editor of Voo Limpo, He researches and writes about aviation, air mobility and infrastructure for websites, magazines and newspapers. He colaborates with MundoGEO in content production and organizang eVTOL Forum.
 
 

Seminario: Drones y Geotecnologías en el Sector Agroforestal

17 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

Este seminario contará con conferencias y debates de expertos en el uso de geotecnologías y drones para mapeo, manejo, estimaciones de cultivos, manejo, fumigaciones, identificación de fallas y enfermedades con el objetivo de mejorar la productividad en el campo y preservar el medio ambiente.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario: Inteligencia Geográfica en Municipios

17 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

Este seminario destaca la importancia de la inteligencia geográfica para la gestión municipal, demostrando cómo el catastro y la cartografía contribuyen tanto a las zonas urbanas como a las rurales. Se presentarán los beneficios de la geoinformación para aumentar los ingresos.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Levantamientos Aéreos con Drones

18 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

El curso presentará los fundamentos de la fotogrametría aérea con drones, destacando las diferentes metodologías aplicadas según el tipo de relieve (urbano, rural y corredor).
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Inspecciones con Drones y Robots

18 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

El curso detalla técnicas de recopilación de datos mediante drones, procesamiento mediante inteligencia artificial, legislación y presenta algunos estudios de casos.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Curso: Información Geográfica e Inteligencia Artificial

18 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso está dirigido a la obtención de conocimientos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje profundo y visión por computadora aplicados a las geotecnologías, a través del lenguaje de programación Python.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

GeoBIM: Convergencia entre SIG y BIM

18 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso abordará la convergencia entre los SIG (Sistemas de Información Geográfica) y el BIM (Modelado de Información de Edificios) para transformar la toma de decisiones estratégicas.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Foro: Drones en Seguridad y Defensa

18 de junio – 9h30 a las 18h (UTC-3)

Este foro abordará las operaciones con diferentes aeronaves, el uso de tecnologías emergentes como la IA y el aprendizaje automático, y los sensores embarcados aplicados a la seguridad pública y privada. También se abordarán las aplicaciones en defensa civil y militar, incluyendo la vigilancia fronteriza y la respuesta ante desastres naturales.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminar: Drones and Robots for Inspections and Logistics

18 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

This seminar will present applications of drones and mobile robotics in logistics and inspections in different environments, highlighting benefits such as increased efficiency, cost reduction, and improved safety.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario: Drones para Pulverización y Control Biológico

18 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

Este seminario se centra en la integración de proveedores de servicios, productores rurales y organismos reguladores, analizando la regulación del uso de drones en la agricultura, además de presentar innovaciones, tendencias y desafíos en un sector en rápido crecimiento en Brasil.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Seminario: Levantamientos Aéreos con Drones

18 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

Este seminario busca conectar a emprendedores, usuarios de geoinformación y organismos reguladores, destacando la normativa actualizada para levantamientos aéreos con sensores en aeronaves y drones. También presentará nuevas tecnologías y tendencias del sector, además de fomentar el networking y las oportunidades de negocio.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués.

Actividades:
1 Curso – De R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Seminario – De R$ 700,00 a R$ 350,00
Foro: Programa Espacial Brasileño – De R$ 1.000,00 a R$ 500,00
Foro: Drones en Seguridad y Defensa – De R$ 1.000,00 a R$ 500,00
Foro: eVTOL y Movilidad Aérea Avanzada – De R$ 2.000,00 a R$ 1.000,00

Oferta válida hasta el 19 de deciembre de 2025.
No es necesario adquirir entrada a la feria si te registras en alguna actividade.
En este caso, tu entrada será gratuita durante los 3 días de feria.

Cambios en la programación: los ponentes y temáticas de este evento se confirman durante la fase de estructuración del proyecto. Sin embargo, podrán producirse sustituciones, cambios o cancelaciones de ponentes y temas, derivadas de caso fortuito y/o fuerza mayor. Por lo tanto, MundoGEO se reserva el derecho de cambiar el programa del evento, el cual será publicado en la página del programa en el sitio web.